Diseño de embalaje
category: Engineering,Sustainability,Packaging Optimization,Innovation
Download as PDF
Una de las claves para el control de costes en cualquier negocio
No importa en qué sector de la industria se encuentre. El embalaje es un elemento crítico para controlar los costes de su cadena de suministro y maximizar el valor de los productos.
Son pocas las empresas que integran los embalajes en las primeras fases del diseño de sus soluciones y con ello enfocan la interpretación de las acciones que serán necesarias en el futuro para el conjunto de actores de la cadena de suministro.
La fase en la que se incorpore al diseño, el embalaje del producto, determinará los costes totales logísticos y estos pueden sufrir fuertes variaciones en función de la solución elegida. En nuestras estimaciones en torno a un 15% del coste logístico total. Una pequeña fortuna capaz de ofrecer a cualquier empresa la posibilidad de transformar su negocio.
La cadena de suministro está llena de interfases, internas y externas, en las que se producen movimientos. Movimientos que llevan asociados riesgos, costes y oportunidades que causan un poderoso efecto multiplicador en cada paso del largo camino desde las materias primas a la satisfacción del CLIENTE.
Algunos de los factores críticos del diseño de embalajes son obvios e incluyen conceptos como su peso, dimensiones, resistencia al impacto, procedimientos de manipulación. Otros están más ocultos y sólo con una involucración temprana en el diseño podrán ser revelados y dar origen a una serie inagotable de ventajas competitivas.
El diseño del embalaje: más allá de la protección del producto.
La protección del producto es el origen del embalaje. Quedarse ahí es limitar el valor que se puede aportar con el mismo, considerándolo como un gasto necesario y donde se limita el ahorro a un único factor: el precio.
El acto aislado de poner productos en un embalaje es solo un pequeño paso en un proceso de múltiples etapas. El diseño del embalaje tiene un impacto significativo en toda la cadena de suministro y puede servir como elemento de información para todos los actores en la misma.
Los diseñadores de embalaje saben que su diseño influye en aspectos críticos de las operaciones de la cadena de suministro donde intervienen y deben tenerlos en cuenta a la hora de ofrecer una solución óptima. Eficiencia, productividad, agilidad, resiliencia, coste y otros muchos factores vienen condicionados por la solución que sean capaces de ofrecer.
Esta afectará a cada fase, desde el origen de las materias primas, hasta las fases de entrega o instalación final, en caso de existir. (Servicios end to end) .
El diseño de embalaje ayuda no solo en los procesos operativos logísticos, también en los de administración, ventas, inventarios, valor de la marca, instalaciones, imagen de la empresa, etc.
Optimización a través del embalaje.
Los diseños de embalaje no sólo deben ser funcionales, deben representar soluciones inteligentes, proactivas, que desarrollen todo el valor necesario para cumplir con las expectativas del CLIENTE y a la vez sean capaces de posibilitar servicios únicos al CLIENTE final.
- Cada producto tiene sus propias características. El diseño de embalaje las tendrá en cuenta aportando soluciones personalizadas que reduzcan los costes y maximicen el valor de los productos.
- Con soluciones personalizadas se ahorrará en almacenaje y transporte, haciendo posible la gestión de más productos en cada envío, contenedor y camión.
- Una solución optimizada debería permitir procedimientos de embalado, almacenamiento, carga, transporte, desembalaje e instalación, seguros, fáciles y rápidos. Con un entorno de trabajo mejorado y un tiempo de manipulación reducido, los clientes pueden centrarse en sus procesos básicos.
- Debe asegurarse de que el/los productos puedan soportar las tensiones del transporte sin roturas o fugas, lo que lleva asociado tiempo, costes y procesos redundantes que no aportan valor. Pero también deberían analizarse el resto de las tensiones que se producen en la cadena de suministro y en las que el embalaje puede desempeñar un papel clave. Tensiones derivadas de la necesidad de información, del mantenimiento de las condiciones de la mercancía, del aseguramiento del tratamiento y los procesos a desarrollar en cada parte de la cadena, etc.
- Con una solución optimizada, no sólo se aporta valor para la empresa, se aporta valor para todos reduciendo la huella de carbono.
Seguridad, protección y productividad mejorada a través de embalajes inteligentes.

El embalaje no puede estar ajeno a la evolución de la tecnología.
Las empresas de embalaje deben utilizar la tecnología para proporcionar soluciones de gestión integradas: disponibilidades de inventario, identificación rápida de mercancías, localización, estado de la misma, eliminación de sistemas de información redundantes, incorporación de elementos de trazabilidad para facilitar la información a cada actor de la cadena, documentación, videos, planos, etc.
Desde el origen de la cadena de suministro hasta el CLIENTE final o simplemente desde sus instalaciones hasta el destino. Con los dispositivos de bloqueo adecuados que eviten pérdidas, deterioros y tengan en cuenta la seguridad de los productos que contienen.
Nuestro propósito es claro: AHORRAR COSTES EN LA CADENA DE SUMINISTRO PARA UN MEJOR MAÑANA. No queremos olvidarnos del impacto medioambiental que tiene el movimiento de mercancías a través de la cadena de suministro, medimos su impacto. Lo consideramos un aspecto esencial. Al utilizar el material de embalaje adecuado, soluciones sostenibles de embalaje, combinado con una solución optimizada, se reduce la huella de carbono y con ello se encuentran ahorros y beneficios en las cadenas de suministro.
Lo que no se mide no existe. Llevamos años midiendo la huella de carbono que hemos sido capaces de evitar gracias a nuestras soluciones. Utilizamos herramientas certificadas (Greencalc) y las incorporamos en nuestro día a día.
Embalaje que asegura el éxito y la rentabilidad.
Todas las empresas buscan constantemente formas de reducir costes y eliminar el desperdicio sin comprometer la calidad del producto ni sacrificar su marca y reputación. La clave es identificar y apuntar de manera proactiva a áreas específicas de las operaciones, aquellas que ofrecen oportunidades de mejora.
A veces se pasa por altos formas fáciles y efectivas de reducir el tiempo, la mano de obra y los gastos. La forma en la que se diseña el embalaje es uno de los aspectos con más impactos en todo el proceso logístico y cuando se hace con enfoque estratégico y conocimiento, las recompensas positivas se sentirán en todos los ámbitos mejorando los resultados de todo tipo para la empresa.
La solución adecuada del embalaje, diseñado y creado específicamente, no sólo para su producto, sino para su cadena de suministro, reducirá los costes logísticos y los gastos administrativos. Le hará ahorrar tiempo y dinero al mismo tiempo que respaldará su marca y reputación. Esto es lo que nos hace considerar que el embalaje es otro más de los componentes vitales de su negocio y que merece la atención de un proveedor de servicios de diseño de embalaje.
Por esa razón, Nefab apoya a los clientes en todas las fases de su cadena de suministro. Para garantizar una solución de embalaje integrada que aborde sus objetivos y necesidades específicas. En Nefab nos enorgullecemos de diseñar soluciones de embalaje completas que reducen el coste y el impacto ambiental.
Nuestros equipos no se limitan a fabricar los embalajes que contienen sus productos. Hacemos posible la reducción de sus costes logísticos totales asociados a la manipulación, almacenaje, transporte y entrega/instalación de sus productos.