Diferencia entre embalaje primario y secundario
Al enviar un producto a un cliente final o a un centro de distribución es necesario tener en cuenta los diferentes tipos de embalaje, así como las mejores opciones para cada uno de ellos. A continuación describimos las principales diferencias entre un embalaje primario y secundario.
EMBALAJE PRIMARIO
El embalaje primario es el último embalaje entre el producto y el usuario final. Es algo así como el envoltorio de un paquete de galletas o la lata que contiene un refresco. Normalmente, el embalaje primario no se retira hasta que el usuario final consume el producto justo antes de su uso. Otros ejemplos de embalaje primario podrían ser la caja de un lote de sujetapapeles, el envase que contiene aspirinas, etc.
Las soluciones de embalaje primario deben tener en cuenta su utilidad y su apariencia. La utilidad es importante porque si el embalaje está infra dimensionado puede afectar directamente a la capacidad del usuario para usar el producto. Por ejemplo, en el caso de los productos alimenticios, los consumidores finales se verán obligados a desechar los productos con envases primarios defectuosos. En el caso de productos no perecederos, un embalaje primario defectuoso aún puede tener como consecuencia la pérdida o daño del producto.
Podemos entonces concluir que, si el embalaje primario es de baja calidad, la transacción podría verse notablemente afectada. Los clientes se fijarán en productos sustitutivos de otras marcas para determinar si el producto llega en mejores condiciones. Por esta razón, es importante asegurarse de que las soluciones de embalaje primario incluyan requisitos mínimos de calidad.
En segundo lugar, además de proteger el producto hasta el usuario final, el embalaje primario puede cumplir otra función muy importante. Es sitio clave para colocar logotipos, eslóganes y otra información que ayudará a identificar el producto, distinguir la marca, etc..
EMBALAJE SECUNDARIO
El embalaje secundario es el embalaje que mantiene unidas las unidades individuales de un producto. No está diseñado tanto para contener el producto (que es el objetivo del embalaje primario), sino como una forma de entrega de cantidades masivas del producto al punto de venta o al usuario final. El embalaje secundario puede retirarse del artículo sin cambiar las cualidades o atributos del producto.
Un ejemplo de embalaje secundario serían los anillos de plástico que sujetan los paquetes de seis latas o la caja de cartón que contiene varios paquetes de galletas.
El embalaje secundario cumple la función de facilitar el transporte del producto desde el fabricante hasta el usuario final. Sin embargo, en algunos casos, éste no tiene visibilidad para el destinatario final del producto. Por este motivo, los atributos más importantes en los embalajes secundarios están más relacionados con la utilidad y la ergonomía, que con la estética o el marketing, aunque esta tendencia se está revirtiendo cada día más.
El embalaje secundario debe ser lo suficientemente resistente como para proteger el producto, así como lo suficientemente ergonómico para que los empleados puedan acceder fácilmente al producto sin dañarlo.
Elegir la solución correcta para sus necesidades de embalaje primario y secundario

Hay una serie de factores a considerar al elegir la solución de embalaje adecuada. En primer lugar, en cuanto al embalaje primario se refiere, debe considerar cómo será visto por el usuario final. El marketing es parte importante de cualquier negocio y el embalaje primario es una excelente oportunidad para causar una buena impresión.
Al mismo tiempo, el embalaje primario debe ser lo suficientemente duradero para proteger adecuadamente el producto. Los consumidores dejarán de comprar un producto si una parte del mismo debe desecharse debido a un embalaje primario defectuoso. Teniendo esto en cuenta, la función y la apariencia deben sopesarse cuidadosamente para llegar al equilibrio óptimo de cada uno.
Resumidamente, el embalaje secundario tiene que cumplir estas 2 funciones: ser adecuado para proteger el producto y ser económicamente viable. Equilibrar estos 2 aspectos requiere de un experto en soluciones de embalaje.
Nefab le ayuda a crear la solución perfecta de embalaje
En Nefab disponemos de una amplia experiencia en la creación de soluciones de embalaje en todas las etapas del proceso. Sabemos cómo seleccionar los mejores materiales y crear una solución de embalaje que ayudará a que su producto llegue en condiciones óptimas. Al mismo tiempo, tendremos en cuenta los costes y le asesoraremos para obtener la máxima eficiencia en los costes de producto y costes logísticos relacionados.