EMBALAJE PARA BATERÍAS DE ION LITIO
category: Engineering,Regulations,Dangerous Goods
Download as PDF
¿Qué embalaje debo usar para enviar baterías de ion litio?
Somos expertos en crear Soluciones de Embalaje para baterías de ion litio

El envío de baterías de ion litio no es simplemente colocarlas en cualquier caja y expedirlas. Estas baterías están a menudo consideradas como Mercancías Peligrosas y requieren una solución específica que depende de varios factores. Si nunca antes has enviado baterías de ion litio, es posible que no estés familiarizado con estos factores y cómo se utilizan.
A continuciaón os explicamos los factores que influyen en el tipo de embalaje:
Factor 1: ¿En qué estado se encuentran tus baterías de ion litio?
El primer factor que debemos de tener en cuenta es el estado de las baterías. Las regulaciones con respecto al envío de baterías definen 4 estados diferentes. Cada estado tiene sus propios requisitos de embalaje y protección. Los 4 estados son los siguientes:
- Prototipos: Si la batería de ion litio está clasificada como un prototipo es porque no se ha probado completamente para garantizar que cumple con el Manual de Pruebas y Criterios de la ONU y significará que el fabricante debe declarar que su prototipo es seguro para ser enviado. El embalaje debe ser más resistente. Asimismo, el estado “prototipo” también se aplica a algunas series pequeñas de baterías que no han sido probadas.
- Serie: Una batería de la serie es aquella que ha sido probada y aprobada para su envío y uso. Está completamente desarrollada y es probable que se produzca en masa para uso de los consumidores. Cumple con todos los requisitos establecidos por el Manual de Pruebas y Criterios de la ONU.
- Residuos: Una batería de ion litio residual es aquella que se encuentra al final de su ciclo de vida. Estas baterías se embalan para ser desechadas o enviarlas a un centro de reciclaje. Las baterías usadas no pueden enviarse por transporte aéreo sin la aprobación de la agencia correcta del país / estado de origen. Deben enviarse en un embalaje específico.
- Dañada/defectuosa: Cuando una batería de ion litio está dañada o defectuosa no puede transportarse por transporte aéreo y debe ser cuidadosamente embalada para su transporte sin excepciones. Cuando no sea posible determinar el estado de una batería de ion litio, se considerará defectuosa por seguridad.
Factor 2: el peso de la batería de ion litio
El segundo factor es el peso de la batería. Cuanto más pesada sea, más embalaje protector necesitará usar. El peso también es el factor determinante cuando se trata de embalar varias baterías en el mismo paquete o caja. Sin embargo, esto no será posible con las baterías más pesadas.
Hay 2 requisitos generales que se aplican al peso de la batería:
- Primero, la batería debe estar protegida contra cortocircuitos. Si se cortocircuitara durante su transporte, podría provocar que la batería comenzara a calentarse. Esto, a su vez, podría provocar un incendio.
- En segundo lugar, la batería debe inmovilizarse dentro del embalaje, lo cual significa que debe embalarse de forma segura antes del transporte.
Factor 3: ¿cómo se transportará la batería?

El factor final que determina el tipo correcto de embalaje es el modo de transporte que se utilizará. Existen diferentes regulaciones de embalaje para cada uno de los diferentes modos de transporte y debe asegurarse que su embalaje cumpla con estas regulaciones. Desde el etiquetado y rotulación hasta el tipo de vehículo que se puede usar. Las baterías de ion litio se envían por transporte terrestre, marítimo, aéreo y ferroviario.
- Transporte terrestre
Si las baterías de ion litio se cargan en un camión para su transporte en Europa, deben cumplir con todos los requisitos descritos en el manual ADR 2019. Este es el Acuerdo europeo que rige el transporte por tierra de cualquier mercancía peligrosa.
- Transporte ferroviario
El envío de las baterías en tren también requiere que cumpla con pautas específicas para el transporte de mercancías peligrosas. En este caso, las regulaciones apropiadas se describen en las pautas de Transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril (RID). Estas pautas y las ADR utilizadas para el transporte por carretera se han definido para requerir embalajes y protecciones similares.
- Transporte marítimo
Para el envío de baterías de ion litio por barco deberá asegurarse de que su embalaje cumpla con el Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG).
- Transporte por vía aérea
Finalmente, el cuarto método, el transporte aéreo, es también el más complicado. Se debe a que los requisitos para mercancías peligrosas son muy estrictos. Las baterías de ion litio que explotaron durante el transporte aéreo han causado que las aeronaves se estrellaran en el pasado por lo que es vital que se sigan las regulaciones. Por este motivo, las baterías dañadas o las que se cree que son defectuosas nunca pueden transportarse por aire. Cuando se necesite transportar baterías de ion litio en avión se debe revisar y cumplir con las Regulación de mercancías peligrosas (DGR). Estas regulaciones se rigen por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
¿Cómo puede ayudarte Nefab con este complejo problema?
El envío de baterías de ion litio es un problema bastante complejo que lleva tiempo y trabajo. Aunque todas las regulaciones especifican lo que se tiene que hacer para enviar cada tipo de batería rara vez detallan cómo diseñar el embalaje. En Nefab podemos definir una solución completa de embalaje que cubra todas las necesidades, y al mismo tiempo, cumpla con todas las pautas requeridas para el método de envío que se elija.
Nefab dispone de un amplio listado de embalajes homologados para el envío de mercancías peligrosas. Disponemos de años de experiencia en el diseño y fabricación de soluciones de embalaje, por lo que entendemos que todos los detalles son importantes.
¿Qué información necesitamos?
Fundamentalmente precisamos de esta 5 cosas:
- Ficha de seguridad de la batería: Número UN.
- Peso máximo que tendrá que soportar la caja.
- Dimensiones de la caja.
- Cómo viajan las baterías: solas, instaladas en equipos…
- Potencia o la cantidad de litio según el tipo de batería.