Las tensiones geopolíticas, los riesgos climáticos y el impulso de la sostenibilidad están acelerando el abandono de los modelos de producción globalizados en favor de estrategias más regionalizadas. Según un estudio conjunto del Foro Económico Mundial y Kearney, más del 90% de los fabricantes consideran que la regionalización es una de sus principales prioridades.1 .
Los retos de la expansión transfronteriza de la fabricación
A medida que las empresas amplían su huella mundial, muchas establecen centros de producción más cerca de los clientes para reducir los plazos de entrega y las emisiones del transporte. Todas las empresas que han pasado por un proceso de este tipo saben que no es tan sencillo como montar una fábrica y apretar un interruptor. Aunque la fabricación regionalizada acerca a las empresas a los mercados clave, también plantea retos complejos: desde las limitaciones de infraestructuras y la escasez de mano de obra hasta las diferencias normativas y la volatilidad de las condiciones de transporte.2 . ¿Cómo se puede mantener la coherencia de la producción y la satisfacción del cliente, independientemente de dónde opere la empresa?
Por qué la coherencia embalaje es decisiva para la expansión de la fabricación regional
Para las industrias que trabajan con componentes frágiles y de gran valor (como los fabricantes de equipos de generación y transmisión de energía), embalaje desempeña un papel fundamental en la protección de los productos y el mantenimiento de la reputación de la marca. A medida que la producción se expande a nuevas regiones, resulta cada vez más complejo garantizar un rendimiento constante embalaje .
Imaginemos lo siguiente: una empresa con sede en el país A abre una nueva planta de fabricación en el país B para atender a un mercado regional en crecimiento. El traslado tiene sentido desde el punto de vista estratégico: plazos de entrega más cortos, menores costes de envío y mayor agilidad.
Pero hay un truco: las diferencias de embalaje, ya sea en materiales, diseño o construcción, pueden comprometer la seguridad de los productos y afectar a la confianza de los clientes.
Por eso, la estrategia de embalaje no puede ser una ocurrencia tardía en la expansión global. Si la solución empleada en el país A protege el producto de forma sistemática y refuerza la confianza, ¿cómo puede mantenerse el mismo nivel en el país B, especialmente cuando los materiales, los proveedores o las condiciones de manipulación locales pueden ser diferentes?
Para industrias que manipulan componentes frágiles y de gran valor - como los equipos de generación y transmisión de energía -embalaje es esencial tanto para la protección como para la reputación de la marca.
Estrategias clave de embalaje al regionalizar la producción
Esto lleva a las empresas a una encrucijada crítica a la hora de lanzar la producción en nuevas regiones:
- Opción 1: embalaje por barco del país A al país B- Garantiza la coherencia, pero aumenta los costes y las emisiones de carbono.
- Opción 2: Obtener embalaje localmente en el país B- Más sostenible y rentable, pero potencialmente arriesgado en términos de calidad y protección.
- Opción 3: Abastecerse localmente aplicando las normas mundiales de embalaje - La solución óptima que equilibra la sostenibilidad, el coste y la coherencia de la marca.
Por qué el aprovisionamiento regional requiere ingeniería de embalaje y control de calidad
A primera vista, el abastecimiento local parece una solución sencilla. Pero en la práctica, conseguir la misma calidad de embalaje en distintos países no siempre es fácil. Los materiales, la normativa e incluso las condiciones meteorológicas varían de una región a otra. Por ejemplo, el tipo de madera o cartón disponible en el país B puede no coincidir con el utilizado en el país A en términos de resistencia y funcionalidad. Aunque tengan el mismo aspecto, pueden comportarse de forma diferente bajo presión o durante el transporte.
Aquí es donde los ingenieros deembalaje desempeñan un papel fundamental. Independientemente de la ubicación, es esencial trabajar con expertos que puedan desarrollar y validar soluciones de embalaje adaptadas a las condiciones regionales. Estos ingenieros crean prototipos, prueban y perfeccionan nuevos diseños y materiales, garantizando una protección y un rendimiento uniformes en todo el mundo.
Sin especificaciones normalizadas ni protocolos de ensayo rigurosos, el abastecimiento regional puede dar lugar a fallos embalaje que comprometan tanto la seguridad del producto como la experiencia del cliente.
En Nefab, un equipo de más de 250 ingenieros de embalaje de todo el mundo trabaja en el marco del Sistema Global de Gestión de la Calidad para garantizar que cada solución cumpla los mismos criterios de diseño, sostenibilidad, pruebas y cumplimiento de la normativa, independientemente de dónde se produzca.
Sistemas de calidad global: la columna vertebral de la coherencia embalaje
En este contexto, el Sistema Global de Gestión de la Calidad (SGGC) se convierte en un elemento crítico. En lugar de basarse en la repetición informal o en el método de ensayo y error, un GQMS proporciona una forma estructurada de gestionar las normas de embalaje en todos los centros.
En Nefab, un equipo de más de 250 ingenieros de embalaje de todo el mundo trabaja dentro del GQMS para garantizar que cada solución, independientemente de dónde se produzca, cumpla los mismos criterios de diseño, sostenibilidad, pruebas y cumplimiento normativo. Siguiendo este sistema, Nefab ayuda a las empresas a recrear conceptos de embalaje utilizando materiales disponibles localmente, sin comprometer la protección, la calidad ni la experiencia del cliente.
De la coherencia a la ventaja competitiva
A medida que las empresas siguen regionalizando la fabricación, embalaje debe evolucionar con la misma precisión e intención que los productos que protege. Con los sistemas y socios adecuados, es posible mantener la coherencia global del embalaje sin dejar de optimizar las condiciones locales, los objetivos de sostenibilidad y las expectativas de los clientes.
Ahorramos recursos en las cadenas de suministro para un mañana mejor.
¿Quiere saber más?
CONTACTE CON NOSOTROS
Contacte con nosotros para obtener más información sobre nuestras soluciones inteligentes y sostenibles.
SABER MÁS
Soluciones para el sector energético
Soluciones integradas embalaje y logística para el sector energético
GreenCalc
La calculadora certificada de Nefab mide y cuantifica el ahorro económico y medioambiental de nuestras soluciones.
Suministro global y servicios locales
Con más de 250 ingenieros repartidos en más de 30 ubicaciones, que trabajan juntos en una red mundial, puede contar con nosotros para su próximo proyecto embalaje .